La Parroquia de San Miguel Atlautla, no solo es para los católicos un vestigio de nuestros antepasados sino además la viva representación de la firme voluntad y férrea convicción de la gente bonita que vive en nuestro pueblo.
El Párroco Leovigildo platica a la gente del pueblo sobre la llegada a caballo de los párrocos a éste hermoso lugar, sobre las primeras tradiciones creadas y que se conservan hoy pero sus vivencias no se acercan en nada a lo que ocurrió hace 350 años.
En 1660 apenas 168 años despues de la llegada de un grupo expedicionario español y del hito en la histórica de México “el descubrimiento de America” fue terminada la Parroquia de San Miguel Atlautla.
Tendríamos que imaginar un poquito para darnos cuenta de la labor colosal de nuestros antepasados, basta con ver la altura que tiene la parroquia para constatar que se requirió organización y valentía pero sobre todo conocimientos básicos de matemáticas y de física. Eso nos lleva a reconocer que materias tan básicas y que a veces nos causan dolores de cabeza representan los cimientos del progreso no solo de nuestro pueblo sino de todo el mundo. Sin duda gente apoyada por el sentido común pero con nociones basicas de equilibrio y dimensiones, pués a 350 años de su construcción la parroquia muestra con un gesto de gente de mayor que todavía durará sin temor a equivocarme otros… 100 años más.
“100 años más”, los escribo con nostalgia y melancolía porque en mi mente cruzó como un relámpago la vida de mis hijos y de sus hijos, 2110 será un año en que ya no viviré, en que ya no escribiré para ustedes y posiblemente este blog que hacemos todos quede en el olvido… que nuestras tradiciones queden en el olvido.

Como dato cultural les comento que mientras nuestros antepasados terminaban de construir y comenzaban a visitar nuestra parroquia, vean lo que ocurría en el mundo en al año de 1660:
Ecuador – El volcán Pichincha de 4,800 msnm ejecuta una erupción destructiva.
Suecia – Carlos XI es proclamado para ser coronado rey de su país.
Inglaterra – Carlos II publica la Declaración de Breda.
Londres – Nace el autor de Las Aventuras de Robinson Crusoe.
España – Muere el máximo exponente de la pintura española, Diego Velázquez
México – Indígenas compran a Españoles el título de la Ciudad de Tehuacan, Puebla.
México – Se inicia la construcción de la Catedral de Morelia, Michoacán.
México – Inicia su periodo como Rey Español en México Juan de Leyva y de la Cerda.
Me gusta:
Me gusta Cargando...